lunes, 6 de noviembre de 2017

LA CULTURA

Los antropólogos, como estudiosos de la diversidad humana, somos especialistas en culturas. La cultura es por tanto nuestro concepto favorito. Sin embargo, la palabra resulta hoy un término mitificado y confuso. Se trata de una palabra muy manoseada: hoy se emplea para sostener o desmentir el argumento que sea.
Distinguiremos de entrada dos sentidos diferentes de la palabra cultura: 
  1. El sentido corriente (profano, subjetivo) equipara la cultura con la formación intelectual, estética y moral del ser humano. Este sentido está especialmente conectado con la etimología del término: la palabra “cultura” nos remite al verbo latino colo = cultivar. De este significado inicial (“cultivar la tierra con esmero y obtener frutos de ella”), se pasa al sentido figurado que transmite una idea de cultivo del espíritu, o de las facultades del alma, que permiten al hombre  crecer y alcanzar su plenitud como persona. Pero no es este el sentido antropológico de cultura. 
  2. El sentido científico (antropológico, objetivo) de cultura nos remite a algo que todos tenemos, por el hecho de vivir en sociedad. Absorbemos la cultura a través de la educación y la socialización. La cultura es de hecho una fuente de “conductas aprendidas” (es decir, pautas rutinarias de conducta que aprendemos). Cada sociedad se adapta a su entorno, a través de la cultura.

Ahora bien, podemos preguntarnos ¿es la cultura lo que nos hace humanos? La respuesta es NO. Los etólogos hace ya tiempo que hablan de “culturas animales”. No por casualidad, los ejemplos más elaborados de culturas o tradiciones rudimentarias lo encontramos (fuera de la especie humana) en los monos y grandes simios.




Resultado de imagen de marvin harris antropologo
Marvin Harris (1927-2001):
Para Harris, cultura es el “conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad, incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta)”.

Marvin Harris y la cultura.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Videocast